viernes, 2 de noviembre de 2012

PUBLICIDAD II



ESTÁTICO


Este apartado lo dedicaré a trabajar el análisis de diferentes spots publicitarios, desde los estáticos como son la publicidad de las imágenes hasta los spots publicitarios en movimiento. Sera concreto  y sencillo para que todos podáis entender cuales son los diferentes objetivos de ellos: 




Anuncio  publicitario estático, en el que podemos observar el eslogan de un conocida marca de productos de aseo personal masculinos, en este caso el gel de AXE. Este anuncio aparece en la televisión y otros medios europeos y se llevan a cabo en muchas ocasiones de una manera un tanto sexista, con esto quiero decir que, al ser un producto masculino ponen a la mujer en un segundo plano, y muchas ocasiones se degenera la imagen de esta. 

En este anuncio se ve claramente lo expuesto anteriormente, podemos observar como la marca publicitaria, intenta vender el producto como algo milagroso es decir, que cuando los hombres lo utilizan las mujeres caerán a sus pies y lo que no son sus pies. Esto como tal es el mensaje que pretenden vender, sin embargo en la imagen lo que es desagradable es la imagen a la que tienen sometida a la mujer, como él esta disfrutando del baño y del placer que le esta dando la mujer como consecuencia del efecto del gel.

En la imagen se ve un eslogan y una imagen del producto  en un segundo plano, ya que en la imagen principal se ve la escena de la bañera, que es la imagen que se vende como resultado final de la utilización del producto. La imagen es clara y directa, y aparece en un primer plano con la única intención de captar los clientes de una manera más directa. Los elementos principales son la figura masculina y la femenina y el gel y sus efectos sobre ellos.

Respecto a la imagen, es una foto, en el cual aparece en un primer plano pudiendo se ver en completo al hombre en la bañera, la composición de la foto se ve un eje simétrico  ya que en ambas partes de la foto tiene el mismo peso. El eje simétrico tiene su parte positiva y su parte negativa, como positiva decir que lo que se pretende enseñar se hace de una manera más clara sin embargo es mucho más aburrida. Tiene dos planos que se ven con facilidad como son por un lado la bañera y por otro lado el cuarto de baño.

Respecto al eslogan decir que es simple pero directo, este es “THE EFFECT”, es decir el efecto inmediato que este produce en la mujer al ser utilizado por un hombre. Para finalizar decir, que el eslogan respecto a la imagen publicitaria es muy directa y tiene muchas cosas en común, con un único objetivo atraer al publico masculino a la compra del producto. 




SPOT PUBLICITARIO



La sociedad ha creado una idea distorsionada de la belleza que hace sufrir a algunas personas, e incluso puede llevarlas a la enfermedad. Existen otros modos de belleza interior y exterior, por ello la conocida marca de cosméticos femeninos DOVE  llevo a cabo un casting con mujeres reales para poder demostrar que no solo la belleza exterior es la que cuenta, este casting se realizo  ya que vio la necesidad de contar con una definición más amplia sobre la belleza, después de que el estudio demostrara que las hipótesis sobre la definición de belleza eran limitadas e inalcanzables.

Por ello la marca de cosméticos  dove, crea un spot publicitario de una duración aproximada de 1.57 en el que a través de su eslogan “manifiesto por la belleza real”, busca un único objetivo que es que las mujeres a través de estos cosméticos creen en su belleza real. Además en este spot podemos observar infinitas cosas las cuales podemos analizar.

Comenzamos con la imagen, en este spot publicitario observamos que no cuenta con una imagen principal y otras secundarias, sin no que aparece una secuencia de imágenes fluidas en las cuales van presentando a las mujeres reales y su evolución de pensamientos antes y después del casting. Se dan varios tipos de planos entre ellos podemos destacar el primer plano y el plano americano. Con esto lo que nos da a entender es que lo que se busca en es la visión directa de lo que el anuncio pretende mostrar y en este caso es la mujer real. Además en el spot podemos observar como hay infinitud de movimientos de cámara, se juega mucho con la iluminación, con los ritmos de montaje, con los efectos visuales, todo esto para dar una sensación de acogida y de sencillez en el spot publicitario.
Respecto al sonido decir, que la música acompaña a los diálogos, que en este caso hay gran cantidad de ellos, ya que cada una de las 6 mujeres reales llevan a cabo uno de ellos en los que cuentan su experiencia con su propio cuerpo. El dialogo no solo es oral si no también escrito. Respecto a los textos escritos, decir que aparecen tanto al principio como al final del spot, en el que se presentan referencias sobre las mujeres además de los slogans y otros tipos de mensajes.

El objetivo principal de este spot, es abrir los ojos a las mujeres de la sociedad, que se quieran un poco a ellas mismas y que no todo se vasa en el que dirán y en lo externo si no que cada persona tiene un interior las cuales muchas de ellas no saben valorar, por ello a través de Dove, ellas se sienten mas cuidadas, mejor con ellas mismas…
Para finalizar decir que los estereotipos de la mujer siempre están presentes en la publicidad, es algo que da mucho juego, por ejemplo aquí es al revés, no aparece la mujer de medidas perfectas, con grandes pechos, afinadas curvas si no todo lo contrario, la mujer real que DOVE a querido mostrar gracias a este spot publicitario, que aparece en la televisión Europea. 

PUBLICIDAD I



ESTÁTICO


Estamos ante un anuncio publicitario estático, en el cual se anuncia unas cuchillas muy conocidas como son las “Bic”. Este anuncio se presenta en la televisión francesa, con el lema de “Incroyablement doux” cuyo significado en Español es “Muy suave”. Este eslogan hace referencia a la precisión de las cuchillas, a través de un bebe que esta amamantándose de la cara de su padre, ya que al estar tan suave se confunde con la suavidad de un pecho femenino.
Estamos ante un plano principal, en el que la figura paterna con el hijo es la clave del anuncio publicitario, en un plano secundario queda el eslogan y la marca que se pretende vender. El eslogan se plantea en colores pastel con los cuales juega con la textura de la piel del padre y del bebé, en este caso la cara seria el elemento más potente haciendo relación al buen acabado de las cuchillas Bic.

Respecto al eslogan, aparece en francés ya que el anuncio publicitario se da en Francia, con este eslogan lo que se pretende es dar a entender que la suavidad que deja las cuchillas al afeitarse es tan extrema que incluso un bebe se puede confundir a la hora de amamantarse. Ponen la imagen de un bebe, ya que estos son muy sensibles a las texturas rugosas, con pelos, frías calientes… y más sensibilidad que un bebe no lo tiene nadie.

La imagen que aparece en el spot publicitario es una foto, en el que como dije anteriormente el plano principal es el niño y secundario el padre. Respecto a la composición decir que es simétrica como la anterior, viéndose claramente todo lo que se pretende mostrar. El elemento principal que es el mensaje del niño esta situado en el centro de la foto.
Se ve claramente que este spot publicitario va dirigido para el público masculino, si se analiza más exaustivamente la imagen se puede observar que ademas de a un publico masculino ademas al femenino pero en menor medida, ya que esas cuchillas no van dedicadas a ninguno en especial. 
Para finalizar decir, que en este spot se observa perfectamente como la imagen predomina en el texto,  ya que lo es todo es decir, solo con la imagen se entiende perfectamente cual es el mensaje que se quiere transmitir


SPOT PUBLICITARIO




El spot publicitario que analizaré a continuación, es un conocido anuncio publicitario de la marca Alfa Romero de vehículos italianos, en el que se muestro el modelo “Giulietta” y se ven imágenes de una mujer que acaricia el coche, un hombre que corre tras él y unos niños sentados en la zona trasera del vehículo con el portón abierto. Durante todo el anuncio, una voz de mujer va enumerando verbos en primera persona: “Mírame, tócame, incítame, provócame, sedúceme, contrólame, protégeme, grítame, relájame”. Una vez publicado este anuncio en televisión, se dieron infinitud de opiniones respecto al eslogan publicitario expuesto con anterioridad, ya que es un tanto sexista y a la vez puede incitar a "actitudes agresivas coadyuvando a violencia de género", ya que dos de esos verbos (grítame y contrólame) suponen un comportamiento permisivo y asumible por parte de la mujer. Tal y como está planteado el anuncio, esos términos dan a entender una normalización de la violencia de  género , un mensaje de que es normal gritar y controlar a la mujer.


La duracion del spot es de 22 segundos, pero en ese corto periodo de tiempo, nos deja claro cual es el mensaje que se quiere transmitir,, para el público al que va dirigido y sobretodo cual es el objetivo primordial.

A continuación llevaré a cabo un análisis más exhausto del spot publicitario. Por ello comenzaré a analizando la imagen. Decir de esta que junto al sonido es en lo que más se hace hincapié en el spot publicitario, se dan variedad de planos, en todos ellos la mujer en este caso la espectacular Uma Thurman, que nos vendería hasta un coche de hace 60 años sin restaurar y oxidado, sin oponer resistencia, aparece en todos ellos, ya sea dentro de un plano general, un plano americano, plano medio, un primer plano… Siempre centrando a la mujer y a su relación con el coche. Decir que en el anuncio, se produce varios movimientos de cámara, ya que el anuncio al ser un recorrido con el coche para poderlo mostrar al público, la cámara recorre a este, a un ritmo de rodaje adecuado para entender y poder captar lo que se quiere mostrar con el slogan. No existe un único lugar de rodaje, ya que el coche recorre varios lugar para mostrarse, desde la salida de un garaje, una carretera de arena, un confesionario de coches, un paisaje lluvioso… cada uno de estos sitios para hacer referencia al eslogan de la marca publicitaria. 


Respecto al sonido del spot publicitario decir, que tanto la música como los diálogos es lo más importante del spot, sin ellos el anuncio carecería de sentido y de mensaje. La banda sonora hace referencia a Shakespeare, con la voz en off de una dulce y femenina voz de mujer con la intención de atraer a un público masculino.
El objetivo del spot, es atraer al publico masculino ya que son los que más interesados normalmente están en la compra de coches, por ello hacen un símil del coche con una mujer sexy como es  Uma Thurman y por ello conseguir con la compra de este vehículo el mensaje tan directo que se transmite. Se ve claramente como ya he comentado anterioridad los estereotipos femeninos, es decir, mujer guapa y atractiva que sirve como gancho para atraer a la compra de la marca publicitada. 
Para finalizar decir que las comparaciones entre las mujeres y los coches han estado ahí siempre, y siempre estarán. Lo importante es no superar la barrera de la falta de respeto y sobretodo no sobrepasar la barrera de del sexismo ni machismo en ninguna ocasión. 

Dead or Alive


DEAD OR ALIVE

El juego es uno de elementos claves para la formación de los individuos. Es el primer elemento socializador con el que nos encontramos en nuestra vida, no sólo es un excelente vehículo para el aprendizaje sino que también es responsable de que la socialización de nuestros hijos e hijas se realice perpetuando estereotipos sexistas o no.
Para ello voy a llevar a cabo un análisis exaustivo de los protagonistas femeninos como masculinos del videojuego Dead or alive.






Dead or alive, siempre estará identificado por poseer el mayor catálogo de luchadoras más voluptuosas y espectaculares del mercado. En su caso los pechos son el verdadero protagonista de esta entrega, con unas medidas espectaculares y unos vestidos que incitan al deseo. Los jugadores no conseguirán apartar la atención de semejantes atributos, que incluso poseen un propio motor de físicas para que su movimiento resulte más sinuoso y provocativo (nunca paran de moverse).
Todo el juego se desarrolla en torno a la belleza del cuerpo femenino. Desde unas secuencias que buscan cualquier estratagema para mostrar mujeres con la menor ropa posible, y unas tomas de cámara de lo más sugerentes, los primeros planos de escotes y traseros ocuparán la atención el mayor tiempo de las escenas.
Si nuestra mente consigue mostrarse calmada ante tal desfile de atributos, la entrega  guarda sus mayores estratagemas eróticas en situaciones de derrota, en las que nuestras luchadoras posan de una manera sumisa, o con trajes especiales desbloqueables en las que se vestirán en trajes de baño, no propicios para cardiacos.
Se puede observar la ostentación del cuerpo femenino, que no es más que una ostentación consumista que da valor a la mujer como mercancía, y al hombre que la posee, como dueño de un valioso objeto. La dominación masculina se refuerza tanto por la exhibición del cuerpo femenino Es esta misma dominación la que obliga a hombres y mujeres a aceptar los roles y funciones que se interiorizan y, en cierto sentido se expresan igualmente en el cuerpo y con el cuerpo.



Respecto a la figura masculina decir que, todos lo protagonistas que salen a luchar en el juego Dead or alive, se observa que todos ellos son mas Decididos. Mas, Firmes, más Asentados respecto a la figura femenina, respecto a la lucha son mucho mas combatidos, cínicos amantes de la lucha. Además hay algo que llama la atención, son más obscenos vistiendo, luchando a diferencia de la mujer. Estos van mucho mas tapado, no se les acentúa tanto la sexualidad cosa totalmente contraria a la mujer en los videojuegos.



Aquí podemos observar la lucha en la figura femenina, totalmente contraria a la expuesta con anterioridad. Vemos a simple vista un vestuario mucho más provocativo, en el que se le realza las partes más púdicas. Se presentan con una imagen de guerreras, pero mucho más sumisas que los hombres, se las presenta de una manera caprichosa, frívola… Todas ellas en posiciones sexis, en la que se ve una abertura de las piernas más grande de lo normal, el pecho siempre esta visible en ellas y se ve mucho más débiles y en un plano más pequeño que el de los hombres. 

ANÁLISIS DE LOS PERSONAJES. DEAD OR ALIVE


Ayane: La relación de Ayane con las artes marciales se remonta hasta antes de su nacimiento. Es una de las protagonistas, es luchadora, hábil y guerrera. Se puede ver como en muchas de otras fotos, como esta protagonista no tiene ninguna protección, lucha con su cuerpo, cuerpo semidesnudo al cual se le representa de una manera sexy, resultando los genitales femeninos, y sobretodo con posiciones eróticas en este caso, las piernas abiertas. Respecto al maquillaje y al peinado, siempre van a la ultima, a pesar de las situaciones de riesgo que pueden vivir




Amstron, personaje masculino, el cual también al igual que ayane es guerrero, pero se puede observar muchas de las diferencias de géneros  Este personaje no deja entre ver el erotismo de sus prendas, va tapado en su justa medida, utiliza guantes que en este caso pueden pasar desapercibidos pero si lo analizas pueden servirle de ayuda a la hora de luchar, cosa que los personajes femeninos no los llevan. La figura masculina es mucho más grande que la femenina, eso da una sensación de superioridad , al igual que la posición de su cuerpo.  

Como conclusión decir que los trajes femeninos son muy ajustados y muy sugerentes, entre lo hortera y lo elegante; y los trajes masculinos señoriales que marcan músculo…



A través de este análisis, se perciben tres estoreotipos de rol: el "masoquista", con mujeres sumisas y pasivas que son víctimas y necesitan ser rescatadas; el sádico, mujeres que reproducen el arquetipo "viril", pero con atributos físicos exagerados; y "barbie", mujeres consumistas superficiales, decorativas y centradas en la imagen y la apariencia. Modelos que responden a la proyección de la imagen que tienen los hombres sobre las mujeres. Junto a estos estereotipos, se difunden los valores de la cultura del "macho", en la que "dominar" es el objetivo fundamental. El ideario principal de esta cosmovisión es que los demás son "enemigos", dentro de un concepto racista del "nosotros" y los "otros", con elementos belicistas y violentos constantes, que se contemplan como "hechos heroicos y excitantes". "La violencia es el signo distintivo de los videojuegos".


Aquí os dejo un ejemplo que refleja todo lo expuesto anteriormente: