miércoles, 28 de noviembre de 2012

PUBLICIDAD SUBLIMINAL



La publicidad subliminal se utiliza a diario ya que muchas veces es imposible determinar el margen entre la publicidad legal y subliminal. Como bien he comentado hoy en día en multitud de sitios y cosas aparecen mensajes subliminales que ni nosotros mismos sabemos que existe. Por lo tanto cada vez que vemos un anuncio publicitario, en los propios dibujos animados que nuestros hermanos, primos o familiares pequeños ven pueden aparecer. 



Un ejemplo muy claro de esta publicidad subliminal es este anuncio estático que he encontrado por Internet  A simple vista es una fotografía de una botella de Ginebra un vaso de tubo lleno de hielos. Pero si realmente te pones a analizar bien la imagen te darás cuenta de que en esa imagen hay un mensaje subliminal. Veamos la imagen analizada: 

Podemos observar en la imagen colocada anteriormente que en un simple vaso de hielos, observamos el mensaje subliminal, una frase que pone “SEX”. ¿Con este mensaje que nos quieren decir?¿Que pretenden vendernos con este tipo de mensaje? Con esto yo me aventuraría a decir que la palabra sex nos pretende decir que tomando este tipo de bebida se puede alcanzar esto más cómodamente, desinhibirte etc….  La publicidad muchas veces intenta recrear situaciones agradables y casi siempre usan motivos sexuales para conseguirlas.

Es difícil determinar el grado de influencia que ejerce este tipo de publicidad en el individuo, pero lo que si está claro es que a mayor consciencia menor manipulación. Por ello nos tenemos que dar cuenta que estamos rodeados a diario de mensajes subliminales, por ello este tipo de información se intenta meter en el subconsciente de los espectadores y con ello se llevan a cabo estudios con lo que hacen que por ejemplo en la venta de este tipo de bebidas aumenten considerablemente. 






TERRORISMO VISUAL

Observar con atención la siguiente imagen que encontré por internet.  Estamos ante una imagen de terrorismo visual, ¿por qué digo esto?  Porque estamos en una sociedad en  la que constantemente nos influyen tanto los anuncio publicitarios como los eslóganes , por lo tanto al hablar de los trastornos de la alimentación más comunes como la anorexia y la bulimia, es a veces inevitable unir enfermedades como éstas a la publicidad entre otros factores sociales desencadenantes, sin determinarlos suficientemente.

No es nada nuevo para muchos descubrir, explícita o implícitamente, que la publicidad tiene la culpa de algunos males sociales, como creadora del materialismo y engendradora de la superficialidad. ¿Son, acaso, posibles enfermedades sociales? No podemos incluir a los trastornos de la alimentación entre ellas, porque se trata de enfermedades con graves alteraciones físicas y psíquicas, generadas por causas difíciles de indagar, y que van mucho más allá de la comunicación. Una vez tratado los trastornos que muestra la imagen procedemos a hablar del anuncio: 






Con todo esto decir, que la publicidad es muy inluyente por lo tanto decir que este tipo de publicidad en la que vemos una modelo con anorexia no debería estar permitido. Por lo tanto con esto decir que el terrorismo visual pretende a través de las imágenes plasmar los diferentes miedos que tienen las personas, todos ellos como son la anorexia, la obesidad…pero no solo del cuerpo como seria en este caso si no terrores como aparecen en temas de política, de clase, cultura.

Como en la mayoría de los anuncios publicitarios aparecen multitud de estereotipos, en este caso las mujeres que día a día luchan por conseguir un cuerpo perfecto sin importarle el por que ni como conseguirlo. Esto es lo que pasa en la foto, como podemos ver la imagen tiene un único plano en el que aparece la modelo, se centra en dar un mensaje y es no a la anorexia en las modelos. 

Como conclusión decir que la anorexia hoy en dia es un tema muy actual y hay que tratarlo como tal desde que somos pequeños para evitar estas enfermedades tan comunes en la sociedad.